¿Qué es?
Es un proceso el cual consiste en convertir el material orgánico, gracias a las bacterias, hongos y otros microorganismos.
Los residuos que se utilizan en el compostaje son desperdicios de cocina como: cáscaras de huevo y frutas, restos de verdura, hierbas etc. También se usa pasto, hojas, restos de las podas, papeles (no plásticos, ni aluminados). Y por último heces de animales.
¿Como hacerlo?
Junta todos tus desechos en un recipiente.
Depositar en un cajón de madera u en otro de plástico, resina o térmico una primera capa de hojas, ramas entre otros restos del jardín.
Colocar encima de las ramas los restos de frutas,
verduras y otros; como se muestra en la imagen.
Echar tierra encima de todo lo que ya habias depositado y luego riegalo.
Por ultimo deja el cajón en un lugar donde haya humedad.
-El compost te ayudará para el mejoramiento del jardín y a cuidar y alimentar tus plantas.
-En invierno estará listo en un promedio de 6 meses y en primavera verano dentro de unos 3.
-Lo puedes depositar en otoño una vez al año.
¡Ayuda al mejoramiento de nuestra madre Tierra, gracias al compost evitamos emisiones de co2, toneladas de basura, y mucho más!
No hay comentarios:
Publicar un comentario